CONDUCTA DESAFIANTE EN NIÑOS CON TDAH
- Tatiana Gonzalez
- 12 abr
- 1 Min. de lectura
(Sí, es esperable… pero eso no lo hace más fácil)
LO QUE NADIE VE:
Ser mamá de un niño con TDAH y conducta desafiante significa recibir miradas de juicio cuando tu hijo se niega a hacer algo, responde con enojo o simplemente desafía cada límite. Desde afuera se ve como: "No le pone límites", "Es un caprichoso", "Solo quiere llamar la atención".
Desde adentro se siente como: *"¿Estoy fallando como mamá?" , "¿Por qué todo es una lucha?" , "No sé cuánto más aguante" .
Lo que no te dicen es que la conducta desafiante no es "mala educación" ni "falta de límites". Es parte del TDAH y muchas veces viene de la frustración, la impulsividad y la dificultad para autorregularse.
✅ESTRATEGIAS QUE AYUDAN A NUESTRO NIÑ@
Regulación antes que corrección: Si tu hijo está en plena crisis, primero calmalo (conectar antes de corregir). Tu regulación emocional es clave.
✅ Evita luchas de poder: Si algo no es negociable, tenes que ser firme pero tranqui. Y si sí lo es, dale opciones para que sienta que tiene el control.
✅ Anticípale lo que va a pasar: Las transiciones suelen ser difíciles. Avisar con tiempo y usar rutinas predecibles reduce la oposición.
✅ Reforza lo positivo: Cuando haga algo bien, aunque sea chiquito, destacalo. Lo que se refuerza, se repite.
💙No estás sola en esto
Si te sentís agotada, es normal. Criar a un hijo con TDAH y conducta desafiante puede ser un desafío diario, pero no significa que lo estés haciendo mal. Pedir ayuda no es rendirse, es encontrar herramientas para hacer el camino más llevadero.

Comentarios